5 consejos básicos para mantener tu extintor en buen estado

5 consejos básicos para mantener tu extintor en buen estado

🧯 Los extintores: tu primera línea de defensa

Un extintor puede marcar la diferencia entre un conato y un incendio grave. Sin embargo, para que funcione cuando realmente lo necesites, requiere mantención básica y revisiones periódicas. Aquí te dejamos un desglose más detallado de los cuidados esenciales:


1. Revisión visual mensual

  • Asegúrate de que el extintor esté en un lugar visible, de fácil acceso y sin obstáculos.
  • Comprueba que la etiqueta con instrucciones sea legible.
  • Observa que la boquilla y la manguera no tengan grietas, torceduras o bloqueos.

2. Verificación del manómetro

  • El manómetro (el indicador circular con aguja) debe estar siempre en la zona verde.
  • Si marca en rojo (bajo o sobrepresión), el extintor no funcionará correctamente y debe ser revisado de inmediato.

3. Estado físico del extintor

  • Examina que el cilindro no tenga golpes, óxido ni señales de corrosión.
  • Verifica que el sello de seguridad esté intacto, lo que asegura que no ha sido manipulado.

4. Ubicación adecuada

  • No lo tapes con muebles, cajas o cortinas: un extintor oculto es un extintor inútil.
  • Manténlo a una altura accesible: en hogares suele instalarse a 1,20 m del suelo, y en oficinas según normativa local.

5. Recarga y mantención profesional

  • Todos los extintores requieren recarga periódica (generalmente cada 1 año, dependiendo del tipo y normativa).
  • Deben someterse a prueba hidrostática cada ciertos años, para asegurar que el cilindro resista la presión.
  • La recarga y mantención solo debe realizarla un servicio autorizado.

✅ Conclusión

Un extintor es como un seguro: quizás nunca lo uses, pero si llega el momento, debe estar listo al 100%. Con simples rutinas de revisión y un servicio profesional de mantención, prolongarás su vida útil y garantizarás tu seguridad y la de quienes más quieres.