🔥 Peligros de incendios en esta época: cómo estar preparados
En Chile, la temporada de calor y sequía aumenta significativamente el riesgo de incendios. Las altas temperaturas, el viento y la acumulación de material combustible en pastizales o bosques son factores que facilitan la propagación rápida del fuego.
🌡️ Factores que aumentan el riesgo
- Altas temperaturas: favorecen que la vegetación se seque y se convierta en combustible.
- Vientos fuertes: ayudan a que el fuego se propague rápidamente de un punto a otro.
- Descuidos humanos: fogatas mal apagadas, colillas de cigarro, quemas agrícolas o basura mal controlada.
- Uso de maquinarias: faenas con chispas o calor en zonas de pastizales secos.
🚨 Consecuencias de los incendios
- Pérdida de viviendas y enseres personales.
- Daños irreversibles a bosques, flora y fauna.
- Riesgo directo para la vida de personas y animales.
- Impacto ambiental con liberación de humo y gases tóxicos.
✅ Medidas de prevención en tu hogar o empresa
- Mantén extintores cargados y certificados en puntos estratégicos.
- Despeja maleza, hojas secas y basura en alrededores de viviendas y bodegas.
- No realices quemas de desechos en días de viento o calor extremo.
- Si haces asados o fogatas, apágalos completamente con agua.
- Educa a tu familia y trabajadores sobre cómo usar un extintor y qué hacer en caso de incendio.
🔥 Conclusión
Los incendios forestales y estructurales no son solo un problema de verano: son una amenaza real para la seguridad de todos. La prevención es la herramienta más poderosa. Un extintor en buen estado y hábitos responsables pueden hacer la diferencia entre un susto y una tragedia.
En Protecfuego te acompañamos para que estés preparado. Proteger lo que más importa está en tus manos.